NUESTRA MISIÓN
Transformar la vida cotidiana con soluciones tecnológicas que marquen la diferencia.
Ser una empresa líder en comercio exterior de tecnología e innovación en América Latina, con presencia estratégica global y un portafolio diversificado. Aspiramos a consolidarnos como un socio confiable y ágil, generando valor sostenible a través de relaciones comerciales sólidas, productos de vanguardia y una logística inteligente.
hdc@viahdc.com
celia@viahdc.com
franco@viahdc.com
Conectamos mercados clave de forma eficiente, segura y sostenible, acercando soluciones tecnológicas de alto impacto a personas y empresas en toda la región.
Nos asociamos estratégicamente con empresas lideres como Hapag Lloyd, Fedex, Mercado Libre y Correo Argentino.
Facilitamos el acceso a productos innovadores mediante una red internacional de comercio exterior que enlaza Asia, América y Europa. Actualmente operamos con bases estratégicas en Argentina, Brasil, China y Estados Unidos, apostando por la eficiencia logística, la calidad del servicio y una innovación constante. Nuestro objetivo es brindar soluciones que mejoren la vida cotidiana y potencien el desarrollo de nuestros clientes.
Nuestra historia comienza en 2012, en Río de Janeiro, con la comercialización de alimentos argentinos. Poco después, incorporamos servicios logísticos atendiendo a grandes compañías regionales como Unilever y Arcos Dorados.
En 2016 dimos el primer gran paso hacia Asia: participamos en la Canton Fair en Guangzhou, donde comenzamos a construir nuestro portafolio y experiencia en el ecosistema industrial chino.
Tras algunos años de pausa —durante los cuales nuestro fundador co-fundó otras empresas en los sectores de turismo de lujo y real estate, como ILiveGlobal.com — decidimos volver con todo en 2024. Retomamos el contacto directo con el mercado chino, comenzando la misión en Hong Kong, pasando por Shenzhen —corazón tecnológico de Asia— Para luego en Guangdong visitar las tres fases de la Canton Fair 2024, además de fábricas y agentes locales. Así arrancamos 2025, volviendo a las raíces Argentinas que al flexibilizar las posibilidades de comercio exterior nos convocó como escenario para este relanzamiento.